El encontrar el equilibro entre una dinámica eficiente de humanismo y dignidad que no descuide los intereses económicos y rentabilidad de las empresas turísticas es hoy en día aun una tarea pendiente. La investigación tiene como objetivo documentar en un contexto humanista las mejores prácticas en el manejo de diversos costos emocionales en la industria turística de Quintana Roo. El estudio es de enfoque cualitativo de alcance descriptivo haciendo uso de grupos focales como técnica de recolección de información que recuperó las 10 categorías en las que se basa el Barómetro de Salario Emocional, permitiendo medir las necesidades de cada individuo. Se seleccionaron e interpretaron los resultados en términos de las generaciones que hoy convergen en el campo laboral (Baby Boomers, Generación X, Generación Y, Generación Z). Los hallazgos apuntaron variedad en factores de motivación relacionados con Autonomía, Crecimiento profesional, Disfrute, Inspiración, Propósito y Significado. Cada generación establece sus diferencias, aunque no dejan de presentar similitudes en especial en cuanto un claro plan de vida y carrera, así como un aseguramiento de su bienestar integral actual y futuro. Las generaciones más jóvenes están más interesadas en las recompensas emocionales que puede proveerles su empleador.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.