La investigación analizó el turismo cultural del cantón Santiago de Píllaro, provincia de Tungurahua, Ecuador. Propone estrategias para mejorar su atractivo y competitividad. El problema identificado es la falta de estrategias turísticas efectivas que aprovechen el patrimonio cultural y promuevan un desarrollo turístico sostenible, reflejado en la baja afluencia de visitantes y el escaso reconocimiento frente a otros destinos nacionales. El objetivo del estudio consistió en diseñar estrategias turísticas culturales para el fomento de la actividad turística y posicionamiento del cantón en el mercado de viajes. Se empleó el método Delphi en la identificación y priorización de estrategias, que fueron evaluadas por expertos en turismo cultural en tres fases. En la fase preliminar, se identificó a los expertos mediante el coeficiente de competencia (Kc). En la fase exploratoria, se indagó a los expertos si están de acuerdo sobre facilidades, atractivos, capacitación, promoción y comercialización turística. La fase final confirmó estos aspectos, subrayando la necesidad de infraestructuras adecuadas y capacitación continua. Entre las estrategias clave, se propone talleres de capacitación y modernización de infraestructuras turísticas. En conclusión, Delphi fue la metodología utilizada para diseñar estrategias claras, y estas estrategias son los resultados clave que pueden transformar y fortalecer el turismo en el cantón.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.