Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Núm. 27 (2024): Kalpana- Revista de Investigación

Relación entre tecnologías de la comunicación, conductas de consumo y ocio: Relationship between communication technologies, consumer and leisure behaviour

Enviado
24 January 2025
Publicado
10-12-2024

Resumen

Este artículo explora la relación entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su uso predominante entre las generaciones jóvenes, especialmente en el contexto turístico https://eee.ysrec.edu.in. Analiza cómo estas herramientas impactan la creación y desarrollo de experiencias emocionales y cognitivas en los destinos turísticos, destacando los procesos y dinámicas específicos mediante los cuales se generan dichas experiencias.

Referencias

  1. Carmona D. (2015) The tourist gaze 3.0 (La mirada del turista 3.0), Vol.: 13, Núm.: 1, Revista Pasos de Turismo y Patrimonio, ISSN 1695-7121, recuperado de http://www.pasosonline.org/es/articulos/763-the-tourist-gaze-30-la-mirada-del-turista-30-john-urry-y-jonas-larsen
  2. Igarza R. (2012), Burbujas de ocio, nuevas formas de consumo cultural, editorial La Crujía, Buenos Aires, Argentina, ISBN: 9789876011785.
  3. Korstanje M. (2013) Epistemología del turismo, teoría del sistema onírico, Palermo Business Review | Nº 10, ISSN 0328-5715, recuperado de https://www.palermo.edu/economicas/cbrs/pdf/reee10/BR10_01.pdf
  4. Monterrubio, J.C., (2011), Turismo y Cambios sociales. Estudio cualitativo sobre percepciones Comunitarias en bahías de Huatulco, Cuadernos de Turismo, México, No. 28, julio-diciembre, universidad de Murcia, España recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/398/39821278009.pdf
  5. Salgado Valdez, R. (n.d.). Objeto social de las compañías mercantiles. Recuperado de https://derechoecuador.com/objeto-social-de-las-companias-mercantiles/
  6. Uccello G., Estadísticas globales 2017-2018, recuperado de https://www.flimper.com/blog/es/estadisticas-globales-de-twitter-2018-