Resumen
Algunos de los procesos principales en una eficiente gestión hotelera son los relacionados con el capital
humano. La problemática radica en que, en muchas empresas, los procesos de reclutamiento, selección,
contratación, inclusive, las acciones para la retención del talento humano y su desarrollo suelen
normalizarse y hasta generalizarse, sin saber que en realidad estos deben ser diferenciados por generación.
El objetivo de la investigación es determinar rasgos generales de personalidad diferenciados por generación,
teniendo como sujeto de estudio, una muestra no probabilística de colaboradores hoteleros en Cancun,
Quintana Roo, México, para que, por medio de la prueba psicométrica de Lüscher se puedan definir perfiles
y necesidades, a fin de desarrollar estrategias de gestión por generación que provoquen una maximización
de eficiencia del capital humano. Usando una metodología mixta en un estudio de caso, fue aplicado la
prueba de colores de Lüscher a 61 trabajadores de un hotel ubicado en Cancún, Quintana Roo, México,
mismos que fueron observados y entrevistados, logrando la interpretación por medio de un cuadro matricial
que describe cada uno de los perfiles generacionales. Los resultados indicaron diferencias significativas
para todos los grupos entrevistados en los rasgos de autoridad, crecimiento, relaciones interpersonales,
estabilidad laboral y disciplina. Tras la discusión, se concluye que, a pesar de que los rasgos particulares de
ellas se complementan en acciones colectivas, es necesario que cada una de ellas sea atendida y motivada
de manera particular, logrando de esta forma una implementación de acción efectiva en los procesos de
capital humano de una operación diaria de un negocio hotelero.
Palabras clave: generaciones; trabajadores; hotelería; psicometría; capital humano
Abstract
Some of the main processes for efficient hotel management are those related to human capital. The problem
is that, in many companies, the processes of recruitment, selection, and hiring, including actions for the
retention of human talent and its development tend to be normalized and even generalized, without knowing
that these must be differentiated by generation. The objective of the research is to determine general
personality traits differentiated by generation, having as a study subject, a non-probabilistic sample of hotel
collaborators in Cancun, Quintana Roo, Mexico, so that, through the Lüscher psychometric test, they can
be defined. profiles and needs, to develop management strategies by generation that maximize the
efficiency of human capital. Using a mixed methodology in a case study, the Lüscher color test was applied
to 61 workers from a hotel located in Cancún, Quintana Roo, Mexico, who were observed and interviewed,
achieving interpretation through a matrix table that describes each of the generational profiles. The results
indicated significant differences for all the groups interviewed in the traits of authority, growth,
interpersonal relationships, job stability, and discipline. After the discussion, it is concluded that, although
their features complement each other in collective actions, each of them must be attended to and motivated
in a particular way, thus achieving the implementation of effective action in the processes. of human capital
from the daily operation of a hotel business.
Key words: generations; employees; hospitality; psychometry; human capital.
Introducción
La presente investigación se encuentra dividida en cuatro apartados: la introducción, donde
se hace evidente la problemática, justificación y establecimiento del objetivo en relación a los
diferentes grupos generacionales, su gestión y análisis estructurado en un marco teórico y un marco
contextual. El siguiente apartado es el del método, donde se describe el uso de una metodología
mixta que proporciona el rigor científico de toda investigación. Uno más es el de resultados, donde
se muestran los hallazgos generados de la aplicación de la metodología y el último, el de discusión,