Cartuche, D., Armijos, L., Romero, C., & Ocampos, C. (18 de 02 de 2019). Evaluación del desarrollo
turístico en el Bosque Petrificado Puyango (BPP), sur del ecuador. Espacios, 40(6), 1-18.
Obtenido de https://revistaespacios.com/a19v40n06/a19v40n06p23.pdf
Concepción, Z. (2024). Estrategias para la promoción del turismo sostenible en la ciudad de Panamá.
Entrelíneas: revista científica indexada de la universidad euroamericana, 3(1), 29-37.
Contreras, E. (2021). La medición de la calidad del servicio en destinos turísticos: una revisión desde
Colombia. Innovar(31). doi:https://doi.org/10.15446/innovar.v31n81.95571
Flores, E., Chacha, A., Cagua, E., & Zambrano, D. (2025). Diseño de un sistema de señalética turística
para mejorar la accesibilidad a los atractivos turísticos naturales de la comunidad Juan Pío
Montufar del cantón Loreto provincia de Orellana. Polo del Conocimiento, 10(1), 220-251.
doi:https://doi.org/10.23857/pc.v10i1.8673
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Las Lajas. (2023). Plan de desarrollo y
ordenamiento territorial del cantón las Lajas. El Oro: Gobierno Autónomo Descentralizado
municipal de las Lajas. Obtenido de
https://www.laslajas.gob.ec/gaceta/PDOT_CANTON%20LAS%20LAJAS%20.pdf
Jumbo, E., Herrera, R., Ávila, A., Chicaiza, C., Morocho, M., & Chicaiza, Á. (2021). Evaluación de
la biodiversidad, amenazas y estatus de conservación de la flora y fauna del Bosque
Petrificado Puyango. Green World Journal, 4(2):9.
Lemoine, F., Hernández, N., Castellanos, G., & Zamora, Y. (2021). Comportamiento del consumidor
de destinos turísticos de Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 16(96), 1336-1351.
Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890564
León, K., Garaicoa, F., & Barros , C. (12 de 10 de 2024). La Sinfonía de San Francisco como
propuesta de evento turismo cultural en San Francisco de Milagro, Guayas, Ecuador. Un
estudio de caso. Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 13714-13738.
doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14820
Ley de Turismo del Ecuador. (2014). Ley De Turismo del Ecuador. Obtenido de www.lexis.com.ec
Luján, P., Martínez, I., Chávez, A., & Laura, R. (2023). Recursos turísticos para promover el turismo
en la provincia de Sullana-Perú. Revista de ciencias sociales, 29(7), 460-475.
Magaña, K., López, M., Ruíz, M., Muñoz, D., & Cauich, M. (2024). El posicionamiento de servicios
turísticos de San Francisco de Campeche y sus relaciones de consumo. LATAM Revista
Latinoamericana de Ciencas Sociales y Humanidades, 5(1), 919–934.
doi:https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1643
Paladines., G., Suárez, J., & Capa, S. (2020). Gestión de la felicidad y satisfacción del turista en
Ecuador. Conciencia Digital, 3(4), 122-138.
doi:https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i4.1432
Reyes, R., Linzan, S., & Tigrero, F. (2018). Valoración de la infraestructura y servicios turísticos en
la Comuna Salanguillo para . Revista Investigaciones Sociales, 7(11), 59-67.