García, N., Carreño, A. y Doumet, N. (2016). Estrategias para el desarrollo turístico del cantón
Bolívar post terremoto del 16 de abril (Ecuador). ECA Sinergia, 7(2), 26–39.
https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v7i2.334
Jati Morales, L., Salazar Freire, J., y Ballesteros López, L., (2022). El marketing digital de los
negocios y emprendimientos turísticos en Ecuador una revisión del estado del arte. 593
Digital Publisher CEIT, 7(4-1), 596-605. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.4-1.1205
Jiménez, L. (2023). El uso de las nuevas tecnologías en los emprendimientos como consecuencia
de pandemia dentro de las pymes. Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas COFIN
HABANA, 17(2). https://revistas.uh.cu/cofinhab/article/view/8417
López, P. y Fachelli, S. (2017). El diseño de la muestra. En P. López y S. Fachelli (Eds.),
Metodología de la Investigación Social Cuantitativa. (1a ed.). Dipòsit Digital de
Documents, Universitat Autònoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/record/185163
Márquez, I., Alonso, F., Rodríguez, T., y Velastegui, L. (2022). Propuesta de un plan de negocios
para un emprendimiento de servicios cicloturísticos en Artemisa. Explorador Digital,
6(3.1), 152-172. https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v6i3.1.2301
Merino, J. L., Mora, J., y Benítez, J. (2022). Emprendimiento de Comunidades Rurales y
Desarrollo Local. Dominio de las Ciencias, 8(1), 57–80.
https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2560
Mero, C., Chávez, R., y Muñiz, J. (2022). Uso de Herramientas Tecnológicas en el Desarrollo de
las Pequeñas y Medianas Empresas en Manabí. Dominio de las Ciencias, 8(1), 330–345.
https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2574
Ministerio de Economía y Finanzas. (2025). Pulso Financiero Ecuador (Nro. 20 - Enero 2025).
https://www.finanzas.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2025/03/20_pulso_financiero_corte-ene25_.pdf
Moreno, L., Más Ferrando, A., Suárez, M., y Ramón, A. (2022). Reinvención del turismo en clave
de inteligencia artificial. Buscando un modelo sostenible y competitivo para el siglo XXI.
Apuntes Fundación de Estudios de Economía Aplicada. Grupo de Investigación
Economía de la Innovación y de la Inteligencia Artificial (ECO-IA, Universidad de
Alicante). https://documentos.fedea.net/#documento/ap2022-19
National Geographic. (20 de noviembre de 2023). El futuro del turismo está en la inteligencia
artificial. https://www.nationalgeographic.com.es/medio-ambiente/futuro-turismo-esta-
inteligencia-artificial_21061
Pérez, O. (2024). Aplicaciones tecnológicas y recursos turísticos. Ciencia Latina Revista
Científica Multidisciplinar, 8(2), 1792-1804.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10616
Rodríguez, A., y Prieto, M. (2022). Análisis de estrategias TIC del sector turístico en el
departamento del Meta (Colombia) tras la contingencia de la COVID-19. Economía &
Negocios, 4(1), 17–28. https://doi.org/10.33326/27086062.2022.1.1348
Rodríguez, E. A., Chauca Paredes, V. D., y Cruz Parra, J. F. (2024). Efectos del financiamiento
de las cooperativas en los ingresos de los emprendimientos turísticos en la provincia de
Chimborazo. Periodo 2022. Esprint Investigación, 3(3), 29–42.
https://doi.org/10.61347/ei.v3i3.79
Saban, L., y Rodriguez, C. (2022). El fenómeno Airbnb bajo la lupa: Estudios académicos desde
América Latina. Tlalli. Revista de Investigación en Geografía, (7), 67-90.
https://doi.org/10.22201/ffyl.26832275e.2022.7.1737